- Montanismo
-
► sustantivo masculino RELIGIÓN Doctrina religiosa, fundada por este sacerdote en el siglo ii, que defendía la proximidad del fin del mundo, negaba el reingreso en la Iglesia a los que pecaban mortalmente y rechazaba las segundas nupcias.
* * *
montanismo m. *Herejía de Montano (siglo II), que se decía enviado por Dios para perfeccionar la religión y la moral.* * *
montanismo. m. Herejía de Montano, fundada en el siglo II, que anunciaba el próximo fin del mundo y recomendaba un riguroso ascetismo.* * *
Montanismo, movimiento herético cristiano fundado en el siglo II d.C. por el profeta Montano en la región de Frigia, ahora parte de Turquía. Hacia el año 156, Montano apareció en un pequeño pueblo, entró en trance, y empezó a profetizar en lo que él decía era la voz del Espíritu Santo. Acompañado de dos jóvenes mujeres, Priscila y Maximila, predicó su doctrina por toda Asia Menor.* * *
► masculino RELIGIÓN Doctrina del s. II pre dicada por Montano, que negaba el reingreso en la Iglesia a los que pecaban mortalmente, rechazaba las segundas nupcias y preconizaba un riguroso ascetismo.* * *
Movimiento cristiano herético fundado en 156 AD por Montanus.Convertido al cristianismo, Montanus cayó en trance y comenzó a profetizar. Otros se le unieron y el movimiento se extendió por Asia Menor. Los montanistas sostenían que el Espíritu Santo hablaba por intermedio de Montanus y que la segunda venida era inminente. Los obispos de Asia Menor los excomulgaron ( 177), pero el movimiento continuó en el este como una secta aparte; también floreció en Cartago, donde Tertuliano fue su converso más ilustre. Casi había desaparecido en los s. V–VI, aunque algunos vestigios perduraban hasta el s. IX.
Enciclopedia Universal. 2012.